Licencia de actividad laboratorio Sant Cugat del Vallès

Somos una ingeniería especializada en la tramitación de licencias de actividad para negocios y locales comerciales. Ayudamos a emprendedores, autónomos y empresas a obtener su licencia de apertura de forma rápida, legal y sin complicaciones.

Tramitamos licencias de actividades de laboratorios, estamos especializados en la gestión de licencias de actividad y todos los permisos necesarios para abrir negocios en Sant Cugat del Vallès

Además de la tramitación de la licencia de actividad, también gestionamos la legalización de la instalación eléctrica y la solicitud de licencias de obras menores, imprescindibles en caso de reformas para abrir un local comercial conforme a la normativa.

Podemos tramitar todos los permisos de apertura necesarios para abrir su laboratorio. Ofrecemos un servicio técnico de alta calidad en la tramitación de licencias de actividad, con precios competitivos y ajustados a cada tipo de negocio.Nos puede solicitar un presupuesto sin compromiso para legalizar su laboratorio en el ayuntamiento.

Podemos gestionar las obras de reforma de su local en el caso que no disponga de empresa de reformas de confianza.

Nos ocupamos de todos los trámites necesarios para que obtenga su licencia de actividad y pueda abrir su negocio en Sant Cugat del Vallès sin complicaciones ni demoras.

¡Pídanos presupuesto hoy mismo y le ayudamos a abrir su negocio en Sant Cugat del Vallès de forma rápida y segura!

Otros proyectos necesarios

La tramitación de la licencia de actividad o apertura suele ir acompañada de la licencia de obras, si se realizan reformas en el local, y del proyecto eléctrico en los casos en que sea requerido por la normativa vigente.

 

  • Proyecto de obras:

En Sant Cugat del Vallès, el proyecto de obras permite informar al ayuntamiento de las reformas previstas en el local y acreditar que cumplen con la normativa vigente. Tras la concesión de la licencia de obras, se pueden iniciar las obras de forma legal y segura.

 

  • Proyecto eléctrico:

En Sant Cugat del Vallès, ciertas actividades exigen un proyecto eléctrico para poder legalizar la instalación del local. Este documento técnico debe ser elaborado por un ingeniero colegiado, describiendo la instalación y acreditando que cumple con la normativa vigente. Tras su presentación ante el organismo correspondiente, la instalación eléctrica queda legalizada.

Requisitos a tener en cuenta para poder obtener la licencia de actividad de un negocio en Sant Cugat del Vallès

A la hora de abrir un negocio en Sant Cugat del Vallès y obtener la licencia de actividad, es fundamental tener en cuenta varios aspectos técnicos clave, como los siguientes:

Instalación eléctrica:

Algunas actividades necesitan tener un tipo de cableado especial llamado cableado libre de halógenos, esto viene determinado en ell Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

Si la actividad a montar requiere cableado libre de halógenos y el local elegido no posee este tipo de cable se deberá cambiar la instalación eléctrica por completo, por tanto, este uno de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un local para montar una actividad.

Accesibilidad para usuarios con silla de ruedas

En Sant Cugat del Vallès, muchas actividades están obligadas a disponer de un lavabo accesible para personas con movilidad reducida, según lo establecido por el TAAC (Taula d’Accessibilitat de les Activitats a Catalunya).

Con estas tablas se define según varios parámetros si es necesario un servicio adaptado y un itinerario adaptato o practicable, y qué tipo de aseo es necesario ya que hay dos tipos de lavabos uno que ocupara mayor superficie (servicio higiénico adaptado)y uno que se puede utilizar para algunas actividades que ocupa una menor superficie (servicio higiénico usable).

Ventilación de la actividad

La actividad deberá contar con un sistema de ventilación adecuado que evite la acumulación de contaminantes en el ambiente. Esta ventilación puede ser natural o mecánica, pero en ambos casos debe garantizar el caudal mínimo exigido por el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).

Altura del local

La altura libre mínima del local tiene que ser de 2,5 m que se puede ver reducida a 2,1 m en zonas como los aseos y almacenes.

Aislamiento acústico del local

Las actividades tendrán un aislamiento acústico mediante el cual se amortigüe el ruido generado en el local de tal manera que no se molesten a los vecinos, en algunos casos se tendrá que insonorizar el local para cumplir este requisito.

Resistencia al fuego de la estructura

Las estructuras de hormigón casi siempre cumplen con la resistencia al fuego exigida por el CTE (Código Técnico de la Edificación). Sin embargo, cuando el local cuenta con estructuras de madera o metálicas, será necesario aplicar tratamientos ignífugos para alcanzar los niveles de protección contra incendios que exige la normativa. Por tanto, este también es un aspecto clave a tener en cuenta al momento de elegir un local para montar una actividad.

INGENIERÍA NALBA

Teléfono: 93 534 36 37

e-mail: nalbaingenieria@gmail.com

WhatsApp: 601 02 62 99

Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, así como para obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestraPolítica de cookies.

Aceptar